Steve Crecelius era un hombre felizmente casado y con hijos hasta que un buen día le contaron que, en realidad, era una mujer. De hecho, estaba con su esposa Debbie cuando recibió la noticia. Habían ido a recibir el resultado del ultrasonido que le habían realizado por una piedra en el riñón y lo que les dijo el médico cambiaría para siempre el matrimonio que formaban desde hacía 25 años.
Archivo por meses: mayo 2012
Tenga- esculturas de éxtasis.
A-probado por Las disidentes.
CLÍNICA 3: EL OJO CERCENADO
CLÍNICA 3: EL OJO CERCENADO
Imparte: Bruno Bresani
Clínicas Fotográficas Efecto Doppler
Los cincos sexos. Por qué no son suficientes macho y hembra por Anne Fausto-Sterling
LOS CINCO SEXOS (1)
Por qué no son suficientes macho y hembra(2)
Escribe: Anne Fausto-Sterling(3)
Traduce: Rafael Freda
La tecnología del género* de Teresa de Lauretis
- Deseo agradecer a mis alumnos/as del seminario de Historia de la Conciencia sobre Temas en teoría feminista: tecnologías de género por sus comentarios y observaciones y a mi colega Hayden White por su lectura cuidadosa de este ensayo, todos/as ellos/as me ayudaron a formular más claramente algunos de los problemas aquí discutidos.
Ani diFranco. Little Plastic Castle from Live at Babeville
Vídeo
Entrevista a Xabier Arakistain, «Arakis» por Gara Bideoak
Óscar Guasch: “Ser macho mata”
Doctor en Antropología Social, Óscar Guasch enseña en la Universidad de Barcelona criminología sexual y sociología de la sexualidad. Su actividad se articula entorno a la identificación y reconstrucción de los discursos y prácticas del poder, a los orígenes y usos políticos de la heterosexualidad, a las consecuencias sociales del SIDA y a las identidades masculinas y a la homofobia, entre otras cosas. Sigue leyendo
Los hombres en perspectiva de género por Oscar Guasch.
La masculinidad es como una cebolla: no hay nada debajo y hace llorar. La masculinidad está hecha de capas y capas (de ritos, palabras, y significados) que no esconden ningún núcleo ni ningún corazón. La masculinidad es volátil y es sutil, incluso cuando no lo son algunas de sus manifestaciones sociales visibles: violencia, competitividad, e individualismo. La masculinidad forma parte de un Sigue leyendo
¿Qué hay debajo de las políticas de igualdad? por Oscar Guasch
Muy buenas tardes y muchas gracias por haberme invitado. Mi intervención será breve porque tenemos poco tiempo. Y será una intervención leída, porque quiero medir, exactamente, el alcance de mis palabras.