Las disidentes regresamos de una muy enriquecedora experiencia en el 1er encuentro latinoamericano de investigadores sobre cuerpos y corporalidades en las culturas, que se llevó a cabo en la Facultad De Humanidades Y Artes, Universidad Nacional De Rosario, Rosario, República Argentina, los días 1, 2 y 3 de agosto de 2012.
Organizado por la
Red de Antropología de y desde los cuerpos
Comité Académico Latinoamericano
Dr. José Bizerril (Centro Universitário de Brasília, Brasil), Dra. Silvia Citro (Universidad de Buenos Aires-CONICET, Argentina), Dra. Liuba Kogan (Universidad del Pacífico, Perú), Dr. Mauricio List (Universidad Autónoma de Puebla, México), Dra. Elsa Muñiz (Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco, México), Dra. Zandra Pedraza Gómez (Universidad de los Andes, Colombia).
Comité Organizador Nacional
Dra. Silvia Citro [coordinadora], Dra. Mariana Gómez, Dra. Mariana Sirimarco y Lic. Patricia Aschieri (Universidad de Buenos Aires, Fac. de Filosofía y Letras),Dra. Sabrina Mora, Lic. Mariana del Mármol y Lic. Mariana Sáez (Universidad Nacional de La Plata, Fac. de Humanidades y Ciencias de la Educación), Lic. Yanina Mennelli y Lic. Manuela Rodríguez (Fac. de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario).
Comité Organizador Local
Yanina Mennelli y Manuela Rodríguez [coordinadoras], Julia Broguet, Silvia Dahlquist, Rita Marsili, Andrés Mesanich, Malena Oneglia y Carolina Torres (Área de Antropología del Cuerpo, Escuela de Antropología, Fac. de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario). Mariana Sáez (UNLP), Gabriel Lewin, Adil Podhajcer, Rodolfo Puglisi, Claudia Sánchez y Marina Sepúlveda (FFyL, UBA).
En donde vivimos el intercambio de experiencias y conocimiento con estudiosos del cuerpo de toda América Latina. En el encuentro hubieron participaciones orales, carteles y performance. Nosotras presentamos la ponencia La creación y las obsesiones cotidianas y la videoinstalación Corporalidades Cotidianas – Violencias Desvanecidas.
Próximamente publicaremos en el blog la ponencia y algunas más del congreso. Por el momento los dejamos con nuestra videoinstalación:
Corporalidades Cotidianas – Violencias Desvanecidas
Video instalación de violencias performáticas cotidianas
LAS DISIDENTES
El arte de los afectos es el arte de los defectos, son los defectos en sí el arte para nosotras, son los cuerpos interpolados de hormonas desorganizadas, son una forma de resistencia, de oposición, del decir sin el decir dentro de un sistema creado y diseñado para la castración de los penes y clítoris impuestos, para subyugar nuestros cuerpos, nuestros pensamientos, nuestros placeres del goce, del tacto eliminado. Es desde ese principio, el de la eliminación en donde desarrollamos nuestro trabajo sobre objetos, sobre elementos físicos puestos como referencias o reflexiones, las cuales son un simple pretexto, son una puerta a los cuestionamos, los que les los arrojamos a la cara, se los eyaculamos ante nuestra ceguera de la vivencia corporal, de la incertidumbre física, de los cuerpos acoplados a los abdómenes estáticos de los anuncios publicitarios.
Hemos buscado desesperadamente ser otras a través de ser nosotros mismos, saliéndonos de los cuerpos impuestos, de los modelos encajonados, mediante las ansiedades inalcanzables, mediante los dolores internos que nos impiden disfrutar de nuestras diversas corporalidades des-decodificadas.
El proyecto consiste en la realización de una serie de acciones cotidianas las cuales se desarrollarán a lo largo de los tres días del encuentro. Se desarrollará una acción por día la cual tendrá una duración entre dos a cinco minutos. Todas ellas serán el reflejo de alguna violencia cotidiana que hallamos experimentado en algún momento de nuestras vivencias epidérmicas. Cada acción se registrará en un soporte videográfico y se editará al final del día publicándolos en el blog del proyecto al final del encuentro. Como presentación final el día de la clausura del encuentro se presentaran los tres videos en formato instalación, mediante el enfrentamiento de tres pantallas, una enfrente de la otra formando un triángulo en donde se muestren las cotidianidades enfrentadas, las violencias ocultas que el día a día destapa y deja al descubierto.
Hemos trabajado por más de dos años en acciones performáticas e intervenciones públicas relacionadas con la teoría de género.
El arte y los afectos son para nosotros una forma de resistencia a un sistema diseñado para subyugar nuestros cuerpos. Utilizamos desde la creación de objetos hasta la reflexión artística para cuestionar y reconstruir una nueva forma de pensar, mirar y vivir nuestros cuerpos. Queremos ser otros siendo nosotros mismos. Las ansiedades y los dolores del cambio pueden ser devastadores pero a través del duelo que nos une podemos ser nosotras en nuestros cuerpos.
Corporalidades Cotidianas – Violencias Desvanecidas by Las disidentes. Colectivo artístico. is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at https://lasdisidentes.wordpress.com.
Corporalidades Cotidianas – Violencias Desvanecidas by Las disidentes. Colectivo artístico. is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at https://lasdisidentes.wordpress.com.
Muy interesante felicidades
Pingback: 1er encuentro latinoamericano de investigadores sobre cuerpos y corporalidades en las culturas | Adriana Raggi Lucio