La historia es circular. Nos encontramos varias veces con los mismos vicios y radicalismos, vemos como los fascismos se perpetuán con otras pieles, como adoptan las mascaradas de luchas sociales, como la falta de compromiso por la información, por el análisis y por la crítica –que es como nos dice Foucault «el arte de la inservidumbre voluntaria, el de la indocilidad reflexiva»(1)–, estas faltas se han establecido como una norma. Pensando en estos puntos nos dejó un encuentro que tuvimos hace unos días al encontrarnos ante una mesa de debate llamada, y a nuestro parecer mal llamada, “libertad de expresión”. Esa palabra que es tan difícil determinar “libertad” conjugada en este caso con un problema realmente fundamental, y más en nuestra era de las redes sociales, la famosa hija o hijo de los pensamientos más siniestros y más profundos la palabra “expresión”.
En este marco una persona, cuyo nombre evitaremos en esta ocasión mencionar, ya que ella no es importante, lo importante es el grupo de personas que representa, que se enarbolan en su “lucha social”, en su supuesta equidad, esta representante de “las luchadoras” se llenó la boca comentando como no son adecuados los insultos homofóbicos, misóginos y discriminatorios, como debemos de informarnos de todos los puntos de vista antes de expresarnos y como debemos respetar las otras formas de pensamiento. ¡Qué bonito es decir esto en la teoría. Qué bonito es decir esto mientras estás en una posición de poder en la cual subyugas y aplastas las expresiones contrarias!
Todo ello, toda esta circunstancia nos ha recordado otras épocas, otros momentos, en particular una conferencia dirigida por las feministas antipornograficas la cual se llevó a cabo en el año 1974, en la que de repente, sin aviso y de forma contundente una mujer del público se levantó y gritó: «Ustedes son un puñado de pinches clasemedieras elitistas. Las lesbianas hacen todo el trabajo en este movimiento y ustedes se van a casa a chupar verga.»(2), otra mujer tomó el micrófono y dijo: «Estoy cansada de esta mierda elitista»(3). Estas eran voces disidentes ante el feminismo mainstream antipornográfico que había tomado por asalto y con el apoyo del Estado, así como de la derecha más radical, al movimiento feminista, las cuales como norma se dedicaron a acallar cualquier voz dentro del movimiento que hablara desde otras perspectivas, desde otros horizontes: sexuales, ideológicos, culturales y al final otras formas de entender el pensamiento político que representaban.
Hace algunos ayeres una connotada feminista mexicana nos comentó que si el movimiento feminista dominante en Estado Unidos no había tomado en cuenta las voces diferentes, ese no era un problema del movimiento sino que más bien de todas las otras personas que simplemente deberían hacer su trabajo y no quejarse. Actitud por demás extraña y violenta, aún más viniendo de alguien que dice que quiere cambiar al sistema, que se identifica con la equidad y lucha según sus propias palabras por una transformación social en ese sentido. ¿Cómo lograr esto, cómo se puede conseguir tal propósito si no se toma en cuenta a los demás, si se borra cualquier pensamiento diferente al que representa?
Precisamente, desde que en enero publicamos en este blog el texto Los feminismos liberales me han traicionado y espero crecer sobre el estiércol, nuestra situación ante el acoso, la difamación y las acusaciones sin fundamento es cada vez más complicada. Porque a este acoso se le suma que nuestra voz ha sido acallada o por lo menos eso han intentado estas nuevas dueñas de la verdad, ellas las personas que rodean a nuestra acosadora nunca han querido escucharnos y cualquier intento por dar nuestro punto de vista es calificado como una agresión, aun presentando pruebas y documentos en los cuales nosotras nos respaldamos, nosotras nos regimos por ellos no por los chismes y decires de desconocidos o conocidos, nos regimos por el pensamiento no solamente por pasiones mal encaminadas con afanes de destrucción, nos regimos por la conformación de diálogos no por la castración de pensamientos.
Hemos decidido que ya es tiempo de hacernos escuchar de manera contundente, por ello acudimos con nuestras cuerpas y pensamientas [sic] a la citada mesa redonda y con ello interpelar a una persona que de manera obsesiva desde hace meses se dedica acosarnos y difamarnos. Al acercarnos a esta representante del pensamiento dominante e intentar dialogar su respuesta fue contundente: «no me interesa», aun a pesar que segundos antes se postulaba como la creadora de diálogos y canales de comunicación para un mejor entendimiento, de los géneros y afirmó que tratar de acallar las voces de los demás es un error, el cual debemos evitar.
Estos caminos circulares de la historia, estos encuentros 38 años después con las mismas intolerancias a otras opiniones, es preocupante, estas pocas líneas son para enfatizar estos huecos de oscuridad en el pensamiento que van empoderándose, debemos hacer un alto pero un alto ruidoso, deberemos seguir remando aun con sus imposiciones y persecuciones, nosotras las firmantes, a partir de este momento gritaremos sin piedad las mentiras creadas por ustedes las dominantes y destruiremos sus verdades huecas con fundamentos y documentos que respalden lo que decimos, vamos por ustedes, vamos con la reflexión y el afán de abrir esas puertas que ustedes han cerrado con la ignorancia, la infamia y el fascismo de su intolerancia.
LAS DISIDENTES
1) «Qu’est-ce que la critique? [Critique et Aufklärung]» en Bulletin de la Societé française de Philosophie, año 84º, nº 2, abril-junio 1990, páginas 35-63. Exposición ante la Sociedad Francesa de Filosofía, en la cesión del 27 de mayo de 1978, seguida de una discusión.
2) Carolyn Bronstein, Battling Pornography. The American Feminist Anti-Pornography Movement, 1976-1986, Nueva York: Cambridge University Press, 2011, p. 231. (Las traducciones son nuestras).
3) Idem.
Los círculos en la historia by Las disidentes Colectivo Artístico is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License. Permissions beyond the scope of this license may be available at lasdisidentes.wordpress.com.