Asesinas seriales: silenciosas pero mortales

Por Dra. Joni E. Johnston. Psicóloga forense

No subestimes a una mujer peligrosa. Y no juzgues por las apariencias, el mal puede ser agradable y bonito en el exterior. Al igual caramelo envenenado.

Hasta que llegó Aileeen Wuornos, el término «asesina en serie» se tomaba como un oxímoron, a pesar del hecho de que algunas de nuestras ciudadanas más justas han demostrado que, cuando se trata de asesinato, una mujer puede competir con cualquier hombre.
Por supuesto, parte de esta falta de conciencia fue causada por viejas definiciones de asesinatos en serie, que suelen suponer que el autor sería un hombre.  Apenas en 1998, Roy Hazelwood del FBI era citado en conferencias diciendo que «no hay mujeres asesinas seriales.» Aun cuando es reconocida la letalidad de una femme fatale, ella es a menudo retratada como una víctima manipulada por un hombre malvado.

Es cierto que hay menos asesinas seriales que asesinos seriales (aunque en porcentaje, hay más asesinas en serie 15% (en comparación con el 85% de hombres) que los asesinos de una sola vez (90% hombres, 10% mujeres). También es cierto que no es tan probable ver a una mujer torturar a su víctima o tener relaciones sexuales con un cadáver, el tipo de detalles escabrosos que hacen titulares y venta en taquilla. De hecho, el sexo y el placer es probable que se encuentren mucho más abajo en la lista de la motivación para las mujeres que para los hombres asesinos en serie; nosotras, las mujeres, tendemos a adoptar un enfoque más pragmático para matar a la gente. Las mujeres asesinas en serie mata por lucro y poder.

La mayoría de las asesinas en serie trabajan solas. Y, son buenas en eso. De hecho, si se acepta la definición ahora común de un asesino en serie como alguien que mata a tres o más personas, en un tiempo transcurrido entre los hechos homicidas, las mujeres superan a los hombres. Un estudio de 2011 encontró que estas mujeres letales operan bajo el radar, que son menos propensas a tener antecedentes penales, tienden a matar a las personas más cercanas a ellas (física y emocionalmente) y utilizan métodos más sosegados de eliminación (veneno, drogas, asfixia). Como resultado, sus carreras de matanza duran mucho más que las de los hombres (entre los 8 y 11 años, en comparación a 2 años para los hombres asesinos en serie), con un promedio de 9 víctimas.

Lo que me lleva al lema de esta historia: No subestimes a una mujer peligrosa. Y no juzgues por las apariencias, el mal puede ser agradable y bonito en el exterior. Al igual caramelo envenenado.

 Traducción: Las Disidentes

Fuente: http://female-serial-killers.com

2 comentarios en “Asesinas seriales: silenciosas pero mortales

  1. El Psicoanálisis se refiere al goce de la mujer, a propósito de la comparación con aquél del hombre… se supone q es ilimitado y q deja perplejos a los espectadores, quizá porque no se lo esperan… sea q se trate de su materialización criminal o cuando se le problematiza y se le descubre en la vida cotidiana… para una mayor interlocución entre saberes y aproximaciones al fenómeno, recomiendo: http://www.efba.org/efbaonline/domb-07.htm

Los comentarios están cerrados.