El origen de la Goya es por demás pintoresco. Se cuenta que en la primera mitad de los años 40, llegó a la Preparatoria un escuálido muchachito llamado Luis Rodríguez, quien al paso de tiempo se convertiría en el más dinámico porrista y quien por su extrema delgadez fue apodado «Palillo».
«Palillo» se las ingeniaba para negociar con los encargados de los cines aledaños a la Preparatoria el acceso de algunos estudiantes que preferían este entretenimiento a las cátedras escolares. Los cines en cuestión eran el Río, el Venus y el más cercano a la preparatoria, el Goya. Y entonces, cuando los muchachos buscaban irse de «pinta» al cine, gritaban ¡GOYA!.Fue así que surgió la porra universitaria, que hoy en día coreamos todos los universitarios que dice:
¡GOYA! ¡GOYA!
¡CACHUN, CACHUN, RA, RA!
¡CACHUN, CACHUN, RA, RA!
¡GOYA!
¡¡UNIVERSIDAD!!
Fuente: http://www.unam.mx
Pingback: Identidad UNAM: el Goya | Adriana Raggi
Hola, la verdad es que me llamó mucho la atención el titulo de este artículo, pero pensé que sería algo más completo, como por ejemplo, como se ha ido transformando esa identidad hasta nuestros días, me quedo un poco insatisfecha e incompleta, ojala pudieran escribir mas sobre este tema y también como es la identidad por ejemplo en el IPN o en la UAM, y de antemano gracias por el artículo!