Stalking No Contact Order (La orden de no contacto en contra del acosador) SNCO de Chicago

Perspectivas profesionales

Destacando respuestas prometedoras sobre el acecho en los Estados Unidos

Una entrevista con…

La Oficina de la Fiscal General de Illinois Lisa Madigan

▪ Wendy Cohen, Asesora Principal de Política
▪ Cindy Hora, Fiscal General Adjunta, Jefe de Servicios de Víctimas del Delito

WENDY COHEN es la asesora principal de política centrada en temas de la mujer en la Oficina de la Fiscal General de Illinois Lisa Madigan.
CINDY HORA es una Fiscal General Adjunta y Jefe de la División de Servicios a las Víctimas del Delito. Ha sido defensora de víctimas por más de 25 años.

P: ¿Cuál fue el impulso para la creación de una orden específica de protección contra el acecho?

R: Durante El Mes de la Concientización del Acecho del 2009, la Procuradora General Madigan organizó una mesa redonda para discutir el estudio recientemente publicado por el Departamento de Justicia de la Oficina de Justicia sobre La victimización del acecho en los Estados Unidos y la eficacia de la ley del acecho de Illinois. Mientras Illinois fue uno de los primeros estados en aprobar una ley anti-acoso, nos dimos cuenta de que necesitaba una renovación. Nuestro reto era redactar leyes para procesar penalmente a más acosadores y para ofrecer protección a las víctimas  incluso si la víctima no tiene relación con el acosador. La orden de no contacto en contra del acosador (Stalking No Contact Order SNCO) fue creado para proteger a esas víctimas.

P: ¿Qué tan diferente es la orden de protección contra el acecho de otras órdenes de protección en su estado?

R: Illinois tiene otras dos órdenes de protección, la Orden de Protección ante la Violencia Doméstica y la Orden de No Contacto de Asalto Sexual (CNCO). La Orden de No contacto den contra del Acosador (SNCO) es para las víctimas que no tienen una relación, según se define en la Orden de Protección ante la Violencia Doméstica, con el acosador. Las disposiciones de no contacto y mantenerse alejados son las mismas para los tres órdenes, pero el SNCO y CNCO tienen menos recursos, ya que las cuestiones relativas a los niños y de los bienes no están presentes.

P: Una vez que la ley entró en vigor, ¿cómo hacer que las comunidades estén al tanto de los nuevos recursos?

R: La oficina del Procurador General de la Nación se asoció con la Coalición de Illinois Contra el Asalto Sexual y la Coalición de Illinois Contra la Violencia Doméstica para capacitar a la policía, los fiscales y los defensores de todo el estado. Una subvención federal financió la capacitación en 30 comunidades en todo el estado. Los asistentes a estas capacitaciones multidisciplinarias no fueron solamente capacitados sobre la nueva ley, sino que también se les proporcionó la oportunidad de discutir la forma de aplicarla en sus comunidades. Seguimos entrenar cuando y donde nos inviten.

P: ¿Ha habido cualquier desafío o consecuencias no deseadas desde que la orden de protección estuviera disponible?

R: Los desafíos han sido en su mayoría temas de entrenamiento y defensa legal. Debido a que la legislación amplió la definición de acoso, hemos visto algunos casos en los que la nueva definición ha sido extremadamente ampliada por los peticionarios, por ejemplo, en las disputas de vecino a vecino que a veces han terminado en los tribunales. Un segundo reto ha sido proporcionar apoyo legal a las víctimas de acoso.

P: ¿Cree usted que la disponibilidad de la orden de protección ha sido de gran ayuda para las víctimas de acoso?

R: Por supuesto. Es una protección que no estaba disponible antes del 1 de enero de 2010. Al igual que cualquier otra orden de restricción, hay violaciones, pero esas violaciones puede [ahora] ser procesadas​​.

P: ¿Hay algo que recomiende a los estados que quieren crear un orden específica sobre el acecho?

R: Trabajar en equipo con los defensores de las víctimas, fiscales y fuerzas de seguridad no sólo para aprobar la legislación, sino también para educar a todos acerca del funcionamiento de una orden de acecho. Si todo el mundo está informado y de acuerdo antes de la aprobación y puesta en práctica, es más fácil de usar para todos la orden de forma apropiada, que en última instancia, protegerá a las víctimas. En retrospectiva, hubiera sido útil contar con aportaciones de la judicatura ya que esta ha sido nuestro mayor reto en el entrenamiento. La participación de los secretarios judiciales de circuito que son responsables de proporcionar los formularios que deben proporcionarse en la corte también hubiera sido útil.

También le recomendamos revisar textos legales y jurisprudencias de otros estados. Si usted está pensando un lenguaje en particular, busque un estado con un lenguaje similar y haga una investigación sobre su jurisprudencia para aprender cómo se puede interpretar el lenguaje con lo que puede evitar que se dicten resoluciones adversas sobre la interpretación de la ley que el Estado puede haber encontrado ■

El sitio web del Fiscal General de Illinois, http://www.illinoisattorneygeneral.gov/women/ index.html, tiene información sobre el acecho, así como un número gratuito de apoyo a las víctimas de delitos 1-800-228-3368, para las víctimas en Illinois. Víctimas de acecho que llaman reciben información sobre el acecho, el proceso de obtención de una orden  orden de no contacto del acechador, y referencias a programas en Illinois que pueden proporcionar apoyo a las víctimas.

Copyright © 2013 por el Centro Nacional para Víctimas del Delito
WWW.VICTIMSOFCRIME.ORG / SRC

Fuente: http://www.victimsofcrime.org

Traducción: Las Disidentes