Career Dimensions of Stalking Victimization and Perpetration
Matt R. Nobles*, Kathleen A. Fox, Nicole Piquero & Alex R. Piquero
Abstract
Prior literature concerning stalking, particularly in the field of criminology, finds wide variation in fundamental trends regarding stalking victimization and perpetration. There seems to be little consensus regarding when and how stalking is manifested. Furthermore, prior research to date has not addressed the etiology of stalking‐related behaviors by applying principles from criminal career research, including participation, frequency, onset, and duration. The present study builds upon prior research by addressing trends in age of onset for stalking victimization and perpetration, the duration of stalking‐related behaviors, and the relationship between those behaviors and other types of crime over the life course using primary data from a sample of young adults. Findings indicate that stalking victimization and perpetration share important career attribute similarities, and that self‐reported history of intimate partner violence and sexual assault are strongly associated with stalking outcomes.
En la literatura previa relativa al acecho, sobre todo en el campo de la criminología, se encuentra una amplia variación en las tendencias fundamentales respecto a la victimización y perpetración del acoso. Parece que hay poco consenso acerca de cuándo y cómo el acoso se manifiesta. Además, la investigación hasta la fecha no se ha ocupado de la etiología de las conductas relacionadas con el acoso mediante la aplicación de los principios de la investigación criminal de carrera, incluyendo la participación, la frecuencia, el inicio y la duración. El presente estudio se basa en investigaciones previas, abordando las tendencias acerca de la edad de inicio, la victimización y la perpetración del acoso, la duración de las conductas relacionadas con el acoso, y la relación entre los comportamientos y otros tipos de delitos durante el curso de la vida, usando datos directos de una muestra de adultos jóvenes. Los resultados indican que la victimización y perpetración del acoso comparten importantes atributos en común, y que la historia auto-reportada de violencia en la pareja y asalto sexual están fuertemente asociados con resultados de acoso.