Portafolios: Edición y producción visual. Curso en línea o presencial en la Fundación Pedro Meyer

Portafolios: Edición y producción visual

ficha
Imparten
Presencial (Casa Coyoacán)
Martes y viernes de 18:00 a 21:00 hrs.
  Del 1 de octubre al 11 de diciembre de 2013

En línea (Campus virtual)
Del 2 de octubre al 11 de diciembre de 2013
No existe un horario fijo, tu organizas tu tiempo de estudio con el fin de entregar tu tarea semanal

Objetivo
Una vez formada la postura crítica la creación es posible. Con las bases adquiridas este nivel de enseñanza, el alumno ubicará la etapa en la que se encuentra su proyecto y asentará los pasos a seguir: la justificación teórica, las soluciones técnicas, la búsqueda de apoyos, el formato de presentación y la difusión del proyecto.
Metodología
Nuestro segundo nivel de enseñanza se enfoca en la desarrollo del discurso visual por medio de diferentes ejercicios prácticos, discusiones y ensayos. El alumno irá del planteamiento hasta la construcción de un primer portafolios de trabajo, acompañado de un ensayo escrito en donde justifique su proyecto.
Temario
Modulo 1 
 
– Idea y contexto
– Bagaje cotextual e histórico
-Fotografía del siglo XX y XXI
– Arte contemporáneo La redacción de una idea
– El autor frente a su proyecto
 
 
Modulo 2 
 
– Creación e investigación de un marco teórico
– Ubicación del proyecto
– Líneas de investigación
– Objetos y sujetos en diálogo
 
 
Módulo 3 
 
– Diagnóstico del proyecto
– Las soluciones técnicas
– Financiamiento
– Formato de presentación
– Posibles salidas del proyecto
Duración
2 sesiones semanales de 3 horas cada una.
11 semanas.
Duración total: 72 horas.
Fechas y horarios
Presencial (Casa Coyoacán)
  • Martes y viernes de 18:00 a 21:00 hrs.
  • Del 1 de octubre al 13 de diciembre
En línea (Campus Virtual)
  • Del 2 de octubre al 13 de diciembre
  • No existe un horario fijo, tu organizas tu tiempo de estudio con el fin de entregar tu tarea semanal
Requisitos
– Conocimientos básicos del lenguaje visual
– Asistir al propedéutico
– Entrevista
Requerimientos (para curso en línea)
 Si te interesa participar en este curso en línea es necesario que cuentes con los siguientes recursos técnicos, que te permitirán por una parte producir tu Bitácora Visual y por otra interactuar con tus compañeros:
– Cualquier dispositivo fotográfico.
– Equipo de cómputo con capacidad para producción multimedia. Mínimo recomendado:
  • Intel Core 2 Duo
  • 2 GB de memoria RAM
  • Resolución de 1280 x 768
  • Tarjeta de video con 256 MB de VRAM
  • 10 GB de espacio libre en disco duro
  • Conexión de Internet  banda ancha
  • Cámara Web
  • Cuenta de correo de gmail, youtube, o google+
  • Software recomedado (actualizado):
    -Navegador Google chrome ó Navegador Firefox
    -Adobe Photoshop
Cupo Máximo
15 participantes
Donativo
Costo real $7,200 MN.
La Fundación Pedro Meyer, en esta ocasión, subsidia con $3,000 a cada alumno.
Costo Final $4,200 MN (correspondiente a 3 mensualidades de $1,400 MN.)
Beca Fundación Pedro Meyer
En cada uno de nuestras ofertas educativas se ofrece una beca del 100% a uno de los estudiantes que realizan sus prácticas profesionales y servicio social en nuestra Institución.

Inscripciones abiertas.

FICHA DE PREINSCRIPCIÓN >>

(no aplica descuentos para alumnos, exalumnos o por convenios con Universidades)

 

NOTA: En la modalidad presencial se entregará constancia con el 80% de asistencia.

Más información en talleres@fpmeyer.com

Localización Ortega 20. Col. Villa Coyoacán. Ciudad de MéxicoContacto  talleres@fpmeyer.com | 55·54·39·96 | skype: fundacionpedromeyer