Kay Fate, kfate@postbulletin.com
Aunque el comportamiento ampliamente identificado como el acoso ha existido durante siglos, algunos métodos han adoptado definitivamente un toque moderno. Mientras que la tecnología en sí misma no es el problema, los expertos dicen que sí facilita el acoso.
«Estamos viendo un aumento de la delincuencia a través de la tecnología», dijo Mark Peterson, investigador del Departamento de Policía de Rochester «, específicamente con los teléfonos celulares.»
Él y Sherry Bush, también investigadora en el departamento, quien compartió consejos – y advertencias – el miércoles durante el cuarto de una serie de eventos para conmemorar el Mes de Concientización de la Violencia Doméstica.
«¿Alguien está mirando?» describió el uso de la tecnología en el acoso, y fue patrocinado por el Consejo Olmsted de Coordinación de la Violencia Familiar.
La tecnología, Peterson dijo, «ha hecho del acoso un tipo completamente diferente de la investigación.»
Hoy en día, cualquiera puede comprar en línea o visitar una tienda de electrónica para comprar el software que permite el seguimiento de un teléfono o un rastreador GPS que pueden estar escondidos en un vehículo.
Instalado subrepticiamente en el teléfono celular de alguien, «spyware » puede proporcionar acceso remoto a todo, así como la información en tiempo real sobre su ubicación.
El senador Al Franken ha patrocinado un proyecto de ley que prohibe «aplicaciones que sirven para el acoso.» El proyecto de ley, que fue aprobada por el Comité Judicial del Senado en diciembre, tipifica como criminales las empresas que hagan e intencionalmente operen una aplicación de acoso por un teléfono celular .
El acoso y las escuchas telefónicas ya son ilegales, pero no hay manera de asegurar que se apliquen las leyes. La mayoría de los programas de teléfono se pueden instalar en un momento, y operan de forma invisible para el usuario del teléfono celular . Pueden grabar en silencio los mensajes de texto, registros de llamadas, ubicaciones físicas y visitas a sitios web. Toda la información se transmite a una dirección de correo electrónico elegida por el instalador.
La propuesta de Franken extenderá las responsabilidades penales y civiles por el uso indebido de las aplicaciones e incluirá a las empresas de software que los venden.
Aún más importante, dijo Bush, es la participación de las víctimas.
«Documentar, documentar, documentar» ella dijo. «La víctima tiene que tomar el control de la situación», para asegurarse de que quien aplica la ley tenga mucho con que trabajar.
Esto incluye el seguimiento de todo contacto no deseado, e informar a la policía – y a otros de este.
«El Acoso en línea, sin duda sucede más a menudo porque hay tal variedad de potentes herramientas a disposición de los acosadores por lo que es más fácil de hacer», dijo Jennifer Perry, autora de «El acoso Digital: Una guía de los riesgos tecnológicos para las víctimas.»
Las empresas de tecnología y las redes sociales tienen que hacer «mucho más» para proteger a las posibles víctimas, dijo. «La única manera de cambiar las cosas es hacer consciente al público de los peligros.»
Consejos para mantenerse a salvo
En primer lugar, según los expertos, documentar todos contacto no deseado. Esto incluye las fechas y horarios de las llamadas telefónicas, mensajes de texto, el acosador que conduce cerca de su casa o trabajo y todo contacto con terceros.
• Guardar mensajes de texto, si es posible. Por lo menos, tomar una foto digital del texto antes de que sea eliminado.
• Involucrar a la policía. Presentar toda la documentación.
• Conversaciones de teléfono de registro. Esto es legal en Minnesota.
• Restablecer el teléfono celular con frecuencia, si es necesario, cambie el número de su teléfono.
• Ajuste la configuración de privacidad en su página de Facebook.
• No responda a ningún contacto no deseado. Ignore los intentos de la acosadora.
Traducción: Las Disidentes
Fuente: http://www.postbulletin.com