Cientos de medios de comunicación cayeron en un grave error por no verificar la información. El caso específico se centra en la fotografía publicada en Twitter por Andrew Harper, miembro de Naciones Unidas, que lidia con miles de refugiados que todos los días tratan de cruzar la frontera de Jordania desde Siria.
En la instantánea aparece un niño en medio del desierto. Debido al número de caracteres de la plataforma no se incluyeron más detalles de la actividad del directivo. Pero Hala Gorani, presentadora de noticias de CNN, retuiteó la foto señalando que el pequeño había cruzado solo el desierto.
https://twitter.com/HalaGorani/status/435427156244439040
No fue la única. Un gran número de medios difundió el dato sin acercarse a Harper, quien más tarde confirmó en la red de microblogging que el niño no había viajado solo para cruzar el desierto. Para demostrarlo publicó una imagen del niño llamado Marwan y su familia, quienes se trasladaban con un grupo de refugiados. Organizaciones como Independent.co.uk, Ibtimes.co.uk, ABC News, Mirror.co.uk,NewYork Post, aún no actualizan sus artículos con la verdadera historia. “Nunca se dijo que viajara sólo”, comenta Harper. “Fueron las agencias de noticias las que reportaron eso”, aseguró en otro tuit.
El periodista de The Guardian, Shiv Malik, respondió a Gorani que estaba cubriendo la historia para su diario cuando se comunicó con la oficina de prensa de Naciones Unidas, la cual le confirmó que el niño no viajaba solo.
Este es un caso que no hace más que recordar lo importante que es verificar la información, pues puede generar que la desinformación se salga de control hasta el punto de ser dramatizada. Gorani publicó un post esta mañana aclarando su error.