Debajo de mi piel: Autorretrato y autorrepresentación.
El retrato y el autorretrato han sido géneros artísticos explorados por numerosas disciplinas a lo largo de toda la historia del arte, siempre como un pretexto para trabajar lo personal; lo personal como un reflejo inevitable, como proyecciones de la imagen propia para enmarcar la forma en la que los seres humanos se experimentan a través de la imagen.
¿Qué aprenderé?
En este taller realizarás, mediante ejercicios teóricos y prácticos, una revisión de las implicaciones de trabajar con retratos y autorretratos. El análisis de estas perspectivas, te ayudarán a posicionar tu propio trabajo y tomar una posición crítica sobre el mismo.
¿A quién va dirigido?
Personas interesadas en la construcción del retrato y el autorretrato desde el punto de vista de la historia y la teoría, así como desde el análisis de su propio trabajo.
Contenido
• La construcción de una identidad: El retrato y su historia.
• De Caravaggio a Richard Avedon.
• El autorretrato: Una visión en el tiempo.
• De Alberto Durero a Cindy Sherman
• El autorretrato: El género ante el espejo.
• Cris Bierrenbach/Gerardo Montiel Klint
• Autorrepresentaciones corporales.
• Presentación de los trabajos realizados en el taller.
Producto final
Al final del taller los participantes habrán construido una serie de imágenes que reflejen su acercamiento al retrato.
Duración y fechas
9 horas
Lunes 21, Miércoles 23 y Viernes 25 de abril
18:00 a 21:00 hrs
Donativo
Antes del 12 de abril $1,300°°
A partir del 13 de abril $1,500°°
Casa Coyoacán
Ortega 20
Ciudad de México, DIF 04000
México