Representaciones corporales | Un análisis visual

un curso de Adriana Raggi en la Fundación Pedro Meyer

 

Cuando
21/mayo /2014 6:00 PM
Localización
Casa Coyoacán
Ortega 20
Ciudad de MéxicoDIF 04000
México
Contacto
Teléfono: 55543996 
Correo electrónico:
          

Las representaciones corporales han sido sujetas de representación a lo largo de toda la historia del arte. Desde la antigüedad clásica hasta nuestros días, pasando de la presentificación divina al paso representacional que empieza en el arte de la Edad Media, para llegar a desustanciación contemporánea, a partir de su estudio podemos ver el tránsito de la propia concepción del ser humano y su relación con la naturaleza y su propio concepto de hombre.

¿Qué aprenderé ?
Con el objetivo de generar un discurso teórico-artístico, dentro de este taller realizarás un análisis de la utilización de la imagen corporal a través del tiempo. Así, se verá cómo la historia del arte se ha acercado al desnudo, al cuerpo y sus diferentes representaciones.

¿A quién va dirigido?
Personas interesadas en el estudio del desnudo y de las representaciones corporales como un medio para reflexionar acerca de la creación de la imagen. Al final del taller los participantes habrán construido un discurso y una serie de imágenes que reflejen su acercamiento al cuerpo en el arte.

Contenido
– ¿Qué es el desnudo? La utilización de la imagen corporal en el arte y la fotografía.
– El cuerpo, sus interpretaciones y representaciones.
– Desnudo vs. Cuerpo
– Masculino/Femenino
– Cuerpo, materia y construcción.
– Presentación de los trabajos realizados en el taller.

Producto final
Una serie de imágenes que reflejen el acercamiento del alumno, al cuerpo en el arte.

Duración y fechas
6 horas
Miércoles 18:00 a 21:00 hrs
21 y 28 de mayo

Donativo
Antes del 12 de mayo $650°°
A partir del 13 de mayo $800°°

*Este curso se engarza con el taller “Artivismo contra la heteronorma en América Latina” impartido por Julia Antivilo. Puedes cursar ambos realizando un donativo de $1200°°

 Informes: