Memoria de los normalistas rebeldes

El Presente del Pasado

por Mariana González Saravia Peña *

En el Archivo General de la Nación están todos, sin escapatoria: Adolfo López Mateos, Gustavo Díaz Ordaz, Luis Echeverría, José López Portillo, Fernando Gutiérrez Barrios, las cien verdades de Nazar Haro, Luis de la Barreda, los Halcones, Lucio Cabañas, Genaro Vázquez Rojas, las víctimas de Tlatelolco, el Jueves de Corpus, la guerra sucia. Antes de que alguna otra sección del archivo se abriera al público en el mes de junio del 2002, los investigadores podían llegar hasta el umbral del 2 de octubre de 1968. A partir de ahí la información quedaba vedada: secreto de estado. Se trataba de dos kilómetros lineales de expedientes a los que nadie podía asomarse. El espacio pertenecía a la Secretaría de Gobernación y su órgano represivo, la Dirección Federal de Seguridad: Julio Scherer García y Carlos Monsiváis, Los patriotas: De Tlatelolco a la guerra sucia (México: Aguilar, 2004).

Ver la entrada original 1.065 palabras más