Analiza especialista la relación entre la imagen y el tiempo

Centro de la Imagen

Keith Moxey

En el marco del coloquio internacional Las tres eras de la imagen. Actualidad y perspectiva en los Estudios Visuales, Keith Moxey, profesor de historia del arte en el Barnard College de la Universidad de Columbia, ofreció la conferencia Tiempo material.

El encuentro es organizado por el Centro de la Imagen del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, en colaboración con otras instancias, y se desarrolla en la Biblioteca Vasconcelos. Keith Moxey señaló que en el estudio de las imágenes se ha hecho una distinción entre sujeto y objeto; el desenvolvimiento de humanos y no humanos. “Mi argumento es que las imágenes como los objetos no meramente ocurren dentro del tiempo sino que poseen activamente y engendran al tiempo cuando van cruzando nuestros caminos y van dándole vigor a nuestros días”.

El especialista en historiografía y filosofía del arte mencionó que las personas “convencionalmente” habla de objetos, cosas…

Ver la entrada original 142 palabras más

Adriana Raggi en el simposio “El problema de la apropiación, el plagio y los derechos de autor en las artes visuales, el diseño y la comunicación visual”.

Facultad de Artes y Diseño, UNAM
Sigue leyendo

«Julio Scherer y Charlie Hebdo» por Adolfo Gilly

Julio Scherer y Charlie Hebdo: a cada quien se le agolpan los recuerdos según las horas de la vida y las resonancias del alma, esa especie de ámbito musical que llevamos adentro y produce armonías, disonancias y, según el portador, también cacofonías insoportables. Sigue leyendo

Enero es el Mes Nacional de Concientización sobre el Acecho/Acoso en Estados Unidos

2015NSAM Banner 4

La Historia del Mes Nacional de Concientización sobre el Acecho (National Stalking Awareness Month)

En enero de 2004, el Centro Nacional para Víctimas del Delito lanzó Nacional de Concientización sobre el acecho Mes (NSAM) para aumentar el conocimiento del público del delito de acoso. NSAM surgió de el trabajo del Centro de Recursos de acecho, un programa del Centro Nacional financiado por la Oficina de Violencia Contra la Mujer del Departamento de Justicia de Estados Unidos, para crear conciencia sobre el acecho y ayudar a desarrollar e implementar respuestas multidisciplinarias a la delincuencia. Sigue leyendo

“No vendo mi cuerpo, yo presto un servicio” Nikoll Ortiz

Por: Laura Dulce Romero

Nikoll Ortiz asegura que la violencia que tiene que padecer al ejercer su oficio no proviene de sus clientes, sino de la sociedad.

Sigue leyendo