Las Disidentes Colectivo artístico
Somos disidentes de todo tipo de ideología que reprima, discrimine, limite la libertad de expresión o cree grupos de exclusión.
No creo en la violencia de género, creo que el género mismo es la violencia, que las normas de masculinidad y feminidad, tal y como las conocemos, producen violencia. Beatriz Preciado
Disidir implica romper con el orden establecido; alejarse de un movimiento al cual se ha estado íntimamente ligado, por un grave disentimiento que imposibilita racional y emocionalmente seguir perteneciendo al mismo.
Misión
Las Disidentes. Colectivo artístico tiene como misión promover la creación artística, la reflexión, lectura, investigación y análisis del arte como una forma de crítica de las estructuras sociales que nos marcan como violentos. Además de contribuir a la difusión del pensamiento artístico en México.
Objetivos
Constituirse como un referente nacional e internacional en el campo de las artes al participar activamente en el desarrollo del lenguaje artístico tanto teórico como práctico.
Contribuir a la actualización profesional y a la formación de artistas, teóricos y gestores culturales.
Difundir la labor de la comunidad artística y cultural y de sus participantes, como artistas, curadores, historiadores, gestores culturales y editores.
Cómo lo hacemos
El colectivo pretende actuar de manera independiente pero cooperativamente con diversas instituciones culturales a través de las siguientes iniciativas: producción artística, educación, crítica social, crítica de género, difusión de diversos formas del pensamiento artístico y cultural.
Adriana Raggi
adrianaraggi.net @adrianaraggil
Doctora y maestra en Historia del arte, IIE, UNAM. Lic. en Artes Visuales por la ENAP (hoy FAD), UNAM, Estudiante Invitada en la Kunstakademie Düsseldorf, Alemania. Cuenta con once exposiciones individuales y más de veinte colectivas. Ha recibido diversos reconocimientos como selección en la Biennale internationale d’art miniature, Canadá y el primer lugar en el concurso Diciembre en la tradición popular en 1983.
Acercamiento by Adriana Raggi is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at https://lasdisidentes.wordpress.com.
Bruno Bresani
Cursó la Maestría en Investigación y Producción Artística 08-09, UB, España; Maestría en Artes Digitales, 06-07, UPF, España; Maestría en Artes Visuales, 00-02, UNAM, México. Ha recibido diversos reconocimientos entre los cuales se encuentran; Bienal Nacional de Arte Visual Universitario, México 03; Premio Nacional de Arte Joven, México 02; Artista residente en Fiskars, Finlandia 09; Artista residente en Hangar, Barcelona, 08-09; Residence in the Lades Atelier, Salzburg, FONCA, 07.
Tiempo Fracturado by Bruno Bresani is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at https://lasdisidentes.wordpress.com.
Los hombres también queremos ser disidentes y oponernos a la violencia de género. Al menos yo sí. ¿Por qué solo «nosotras»?
Ese nosotras incluye a todos y todas.
Claro (Nosotras incluye a todas y todos), dejemos de suponer que el masculino incluye a tod@s. «El género mismo es la violencia», y el masculino como forma de supuesta inclusión de ambos génerso sólo invisibiliza a la mujer, representada vocablo femenino.
Claro, siempre se usa os, para referirse a hombres y mujeres lo que proponen es interesante, muy bueno. Pero me parece que al proponer usar as, en lugar de os, hacen lo mismo; el punto de Preciado era: no hay generos, no hay os ni as, sólo hay sujetos dijo Lacan.
Y una mierda!
Una feminista acomplejada no va a cambiar el español.
Rae dice que «nosotros» incluye a hombres y mujeres, no dice nada de «nosotras». Al decir nosotras estás excluyendo al hombre, y cualquier persona culta notará eso.
ALucino con lo resentidas, despechas y llenas de complejos que están las feministas.
Pobrecitas, nunca van a igualar al hombre ; ni en inteligencia, ni en fuerza física, ni en control, etc.
Ya en otra vida les tocará tener falo pues perras! Por ahora les recomiendo que jueguen la mano que les tocó sin amargarse 🙂
Aguante la genialidad masculina!!
Aprecio la genialidad masculina que obviamente tú no tienes.
Porque el os y el as deben ser incluyentes no excluyentes
Exacto!
ME GUSTA TU COMENTARIO, Quetzalcóatl Hernández Cervantes
Cuando se usa el masculino generalizador ningun hombre aparece a quejarse de que no incluye a las mujeres, pero ay cuidado cuando se usa un femenino que incluye hombres!! Enseguida saltan los machirulos a defender eso que por siglos fue suyo y que ahora ven arrebatado. Va fan culo!!!
Diana
PD: felicidades por el proyecto y gracias por incluir el manifiesto pornoterrorista
Muchas gracias por el comentario… incluiremos más.
FELICIDADESSSSS… … » SE HACE MUJER
.. NO SE NACE.. » SIMONE DE BEAUVOIR..» todo se va haciendo en el transcurso de la VIDA. ….Hombres Feministas.. no son aquellos con debilidad de carácter… son aquellos con el suficiente carácter y seguridad de sí mismos, QUE RESPETAN PROTEGEN E IMPULSAN y defienden A LA MUJER en todas sus CAPACIDADES, desarrollo y DERECHOOOSSS….ante cualquier triunfo O INJUSTICIAAAAA.. ¡¡¡como TIENE QUE SER..!!!!
FELICIDADESSS
Tanto hombres como mujeres somos personas. Ninguno ha sido creado para ser amado ni para ser odiado sólo por pertenecer a una condición u otra. Por lo tanto, nadie tiene la obligación de amar a nadie sólo por ser mujer o ser hombre, tanto derecho hay a hacer cumplidos como a insultar si la ocasión o LA PERSONA receptora lo requiere 🙂
Saludos.
Un saludo desde Cenicientas 3.0. Como dice Vicenta «mujer se hace» (http://youtu.be/0Q9rxisl_jQ)
http://www.cenicientas.es
http://www.cenicientas30tv.blogspot.com.es
Me gusta su proyecto, estaría interesante licencien mas de su obra con CC y queremos ver mas artículos, felicidades…
Muchas gracias, tomaremos en cuenta tu comentario y esperamos que sigas nuestro blog…
Hola.
Las invito a mi blog. Es sobre misandria:
http://misandriaymas.blogspot.com/
Un saludo y gracias por recoger Zero a la Izquierda. Este estupendo texto se publico por primera vez en España en el año 1996. Paco Vidarte y Ricardo Llamas lo escribieron a modo de prologo del libro. EL SEXO DE UN ANARQUISTA publicado por Ediciones triangulo. Actualmente se encuentra en el Centro de documentacion Transfeminista en Madrid
Los hombres buenos. Matan a las mujeres y los malos la asesinan,jay diferencia.en espaa hay un 70 o 80 por ciento de dnuncias fslsas y sin sentido de la denuncia,pero vam al parlamento,le dan igusl que maten,50 al. Año que 500 .Mejor 500,valla chollo que ivam a tener,.Con los años ya estaremos barrios de hombres y otro de mujeres,y pueblos,y ciydades,y los partidos politicos estaras separados,mujeres ,contra homres.un beso chicas del futuro.