El adiós a Las Disidentes y la otra historia que no han querido escuchar

Por Adriana Raggi

En el año de 2011 creamos el colectivo artístico Las Disidentes, Adriana Calatayud, Bruno Bresani y yo. Lo que pretendíamos era crear un espacio de colaboración, que partía de nuestro trabajo en el Taller de Arte y Género  (TAG) de Mónica Mayer, en donde nos conocimos, pero que pretendía crear una relación horizontal que en el TAG no existía del todo. El TAG era «el taller de Mónica Mayer» y nosotros éramos nombrados en la mayoría de las ocasiones como sus alumnos y no como sus colegas. La riqueza del TAG, en cuanto a una discusión respecto a las ideas feministas y de género es algo que reconocemos hoy en día, no se trata de vapulear el proyecto, pero sí de definir lo que no nos convencía del todo y lo que nos impulsó a movernos a otro lugar. Las Disidentes se reconocían como un grupo que se había desprendido del TAG y que tenía conexiones vigentes con él. Sigue leyendo

Presentación de la revista Artediseño

La revista Artediseño de la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM  se llevará a cabo el lunes 22 de febrero a las 13:00 hrs. en el Auditorio Francisco Goitia, en el plantel Xochimilco de la FAD; y el miércoles 24 de febrero a las 16:00 hrs. en el salón Filomeno Mata, en la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería.  Sigue leyendo

La ley de trata. Una ley de censura

Por Adriana Raggi en Hysteria Revista

Esta es la historia de un hombre que cae de un edificio de 50 pisos. El tipo, mientras cae al vacío, se repite para tranquilizarse: ¡hasta aquí todo está bien!, ¡hasta aquí todo está bien!, ¡hasta aquí todo está bien! Pero lo importante no es la caída, es el aterrizaje.

Mathieu Kassovitz

Sigue leyendo

Lo que nadie me dijo de la disidencia sexual

por Benjamín J. M. Martínez Castañeda Sigue leyendo

Autopercepción de presuntos perpetradores de acoso psicológico en el trabajo. Un acercamiento fenomenológico

Autores: Martín Acosta Fernández, Teresa Torres López, Dina Díaz Espinoza, María Aguilera Velasco, Liliana Parra Osorio, Blanca Pozos Radillo

Resumen

Objetivo: Conocer las autopercepciones de los supuestos perpetradores en el proceso de acoso psicológico en el trabajo.

Sigue leyendo

Explosión. Conversatorio con Naoya Hatakeyama

Con la participación especial de Armando Cristero Patiño Sigue leyendo

¿Terrorismo absurdo? La verdad acerca de Isis es mucho peor

Por Scott Atran

Traducción: Adriana Raggi

Texto publicado originalmente en www.theguardian.com

Lidian con el caos, pero trabajan con un guión. La falta de comprensión de ello nos está costando caro.

Sigue leyendo

París: cosecha y siembra de barbarie

Publicado originalmente en: La jornada
Una serie de ataques coordinados ocurridos ayer en varios puntos de París arrojó un saldo preliminar de al menos 150 muertos y 200 heridos. La agresión más mortífera tuvo lugar en el salón de espectáculos conocido como Bataclán, en donde ocurrió el deceso de un centenar de personas. Otros eventos tuvieron lugar en los distritos 10 y 11 de París y en el Estadio de Francia, al norte de esa capital, donde miles de personas presenciaban un partido de futbol, entre ellas el presidente François Hollande. Sigue leyendo

1a mesa de disección: La educación en el arte

El grupo de investigación Intervenciones Críticas desde el Arte Contemporáneo ICDAC, organiza la 1a mesa de disección: La educación en el arte, que se llevará a cabo el 17 de noviembre de 2015 a las 17:00 hrs. en la Coordinación de Redes de Investigación y Experimentación para los Diseños y las Artes CORIEDA, de la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM. Sigue leyendo