El adiós a Las Disidentes y la otra historia que no han querido escuchar

Por Adriana Raggi

En el año de 2011 creamos el colectivo artístico Las Disidentes, Adriana Calatayud, Bruno Bresani y yo. Lo que pretendíamos era crear un espacio de colaboración, que partía de nuestro trabajo en el Taller de Arte y Género  (TAG) de Mónica Mayer, en donde nos conocimos, pero que pretendía crear una relación horizontal que en el TAG no existía del todo. El TAG era «el taller de Mónica Mayer» y nosotros éramos nombrados en la mayoría de las ocasiones como sus alumnos y no como sus colegas. La riqueza del TAG, en cuanto a una discusión respecto a las ideas feministas y de género es algo que reconocemos hoy en día, no se trata de vapulear el proyecto, pero sí de definir lo que no nos convencía del todo y lo que nos impulsó a movernos a otro lugar. Las Disidentes se reconocían como un grupo que se había desprendido del TAG y que tenía conexiones vigentes con él. Sigue leyendo

Lo que nadie me dijo de la disidencia sexual

por Benjamín J. M. Martínez Castañeda Sigue leyendo

Reconocimiento, empoderamiento, cooperación y ética del cuidado

Una forma nueva de construir las masculinidades

Por. Alberto Gómez Susaeta. (Sociólogo)

Publicado originalmente en http://www.omlem.org/

En un momento determinado del siglo XX se estableció que la mujer era la gran desconocida de la humanidad y se decidió hacer frente a esa situación de olvido investigando sobre ella. Más tarde, se pasó a considerar que el hombre, en contra de lo que se creía, era también otro desconocido (Badinter, 1993).

Sigue leyendo

Conferencia de Christina Hoff Sommers

Christina Hoff Sommers, Resident Scholar, American Enterprise Institute
American Enterprise Institute: http://www.aei.org/scholar/christina-…
Twitter: https://twitter.com/chsommers Sigue leyendo

Entrevista a Camille Paglia

Entrevista a Camille Paglia en Reason TV Sigue leyendo

Una entrevista con Warren Farrel

Por J. Steven Svoboda

Warren Farrell es prácticamente una institución en el movimiento de hombres. Warren comenzó su carrera como un ardiente feminista, escribiendo un libro, El hombre liberado (1974), que en su mayoría se concentró en cómo los hombres pueden apoyar al movimiento de mujeres. Él es el único hombre que ha sido elegido tres veces en el consejo de la Organización Nacional para las Mujeres [NOW, por sus siglas en inglés] en la ciudad de Nueva York. Sigue leyendo

Comunidad imaginaria «Cuerpos en Fuga». Un proyecto de Mirna Roldán

Con Liborio, Wachi, Chatowery Charlie

Inauguración miércoles 20 de mayo 2015 19:30 hrs.

Hasta el domingo 6 de septiembre 2015 Sigue leyendo

“Lacan estableció una teoría del coger ” Reportaje al psicoanalista francés Jean Allouch

El “sex-phone” de Bill Clinton, el “fist-fucking” de algunos, el sadomasoquismo de todos son algunos de los asuntos que aborda Jean Allouch cuando lee a Freud y Lacan –quien fue su analista– tomando en cuenta los cambios históricos en el paradigma de la sexualidad.

El psicoanalista Jean Allouch, en su reciente visita a la ciudad de Buenos Aires.

Por Marcelo Mazzuca Sigue leyendo

Las Disidentes en el X Simposio Internacional del Posgrado en Artes Diseño

Las Disidentes, Liz Misterio, Benjamín Martínez, Isadora Cuéllar, Ana Laura González y Mabel Larrechat nos presentaremos en el X Simposio Internacional Posgrado Artes Diseño, UNAM con este proyecto:

La anormalidad sublimada. La mirada normalizadora de nuestra cultura Sigue leyendo

Discriminación masculina

En el noticiero australiano TodayTonight se investigó la Sigue leyendo