El adiós a Las Disidentes y la otra historia que no han querido escuchar

Por Adriana Raggi

En el año de 2011 creamos el colectivo artístico Las Disidentes, Adriana Calatayud, Bruno Bresani y yo. Lo que pretendíamos era crear un espacio de colaboración, que partía de nuestro trabajo en el Taller de Arte y Género  (TAG) de Mónica Mayer, en donde nos conocimos, pero que pretendía crear una relación horizontal que en el TAG no existía del todo. El TAG era «el taller de Mónica Mayer» y nosotros éramos nombrados en la mayoría de las ocasiones como sus alumnos y no como sus colegas. La riqueza del TAG, en cuanto a una discusión respecto a las ideas feministas y de género es algo que reconocemos hoy en día, no se trata de vapulear el proyecto, pero sí de definir lo que no nos convencía del todo y lo que nos impulsó a movernos a otro lugar. Las Disidentes se reconocían como un grupo que se había desprendido del TAG y que tenía conexiones vigentes con él. Sigue leyendo

La ley de trata. Una ley de censura

Por Adriana Raggi en Hysteria Revista

Esta es la historia de un hombre que cae de un edificio de 50 pisos. El tipo, mientras cae al vacío, se repite para tranquilizarse: ¡hasta aquí todo está bien!, ¡hasta aquí todo está bien!, ¡hasta aquí todo está bien! Pero lo importante no es la caída, es el aterrizaje.

Mathieu Kassovitz

Sigue leyendo

Judith Butler para principiantes

Judith Butler es la autora de uno de los libros más influyentes del pensamiento contemporáneo, El género en disputa. Feminismo y la subversión de la identidad, donde ya en los años noventa ponía en jaque la idea de que el sexo es algo natural mientras el género se construye socialmente. Sus trabajos filosóficos, complejos y muy difíciles de divulgar sin desvirtuar, han contribuido a construir lo que hoy se conoce como Teoría Queer y tuvieron un papel fundacional en el desarrollo del movimiento queer. Esta breve guía se detiene en puntos clave de su pensamiento.

Por Leticia Sabsay Sigue leyendo

Lo que nadie me dijo de la disidencia sexual

por Benjamín J. M. Martínez Castañeda Sigue leyendo

Prácticas culturales y vida cotidiana

Visita guiada y charla de clausura de #ComunidadImaginaria «Cuerpos en Fuga»

Participan:

Mirna (Mirnx Roldán)

Adriana Raggi

Luis Mosquera

Viernes 4 de septiembre, 19 h Sigue leyendo

Entrevista a Camille Paglia

Entrevista a Camille Paglia en Reason TV Sigue leyendo

Archivos desclosetados: museo y visibilidad

Por Adriana Raggi

bandera

Sigue leyendo

PAZ PAZ PAZ PAZ PAZ PAZ PAZ PAZ PAZ PAZ PAZ PAZ PAZ PAZ PAZ PAZ PAZ PAZ PAZ PAZ PAZ PAZ PAZ PAZ PAZ PAZ PAZ PAZ PAZ PAZ PAZ PAZ

Por Nadia Granados «La fulminante»

Poema de Luis Vidales: Letanía de la Paz Burguesa. A propósito de los diálogos de paz que se desarrolan actualmente en Colombia. Sigue leyendo

III Seminario-taller Internacional Los debates sobre la globalización desde una perspectiva de género

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS DEL PERSONAL ACADÉMICO

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

PROYECTO PAPIIT IG 300-713 “GÉNERO Y GLOBALIZACIÓN EN LOS DEBATES DE LA HISTORIA Y LA TEORÍA SOCIAL CONTEMPORÁNEA”

ORGANIZAN Sigue leyendo