Cyberbullying prevalence in Santiago of Chile, in 2010
Archivo de la etiqueta: cyberbullying
El uso de la tecnología online en la manera de actuar de las mujeres acosadoras
The Use Of Online Technology In The Modus Operandi Of Female Sex Offenders
Ian A. Elliot, profesor de la Universidad de Birmingham, y Sherry Ashfield, miembro de la The Lucy Faithfull Foundation de Birmingham.
Hay un desconocimiento generalizado de la figura de la mujer como acosadora y abusadora en los casos de grooming. Sigue leyendo
Ciberacoso (“cyberbullying”) en el país vasco: diferencias de sexo en víctimas, agresores y observadores
Maite Garaigordobil y Jone Aliri. Universidad del País Vasco (España)
Resumen
El estudio tuvo como objetivo analizar diferencias de sexo en ciberacoso, con una muestra de 3.026 participantes del País Vasco (España) de 12 a 18 años, 51,5% mujeres y 48,5% varones. Se administró el “Test cyberbullying” (Garaigordobil, 2013) que evalúa la frecuencia con la que 15 conductas han sido sufridas, realizadas y observadas durante el último año, obteniendo cuatro indicadores psicométricos: victimización, perpetración, observación, victimización agresiva. Sigue leyendo
La relación entre el acoso cibernético y el suicidio por Justin W. Patchin
En los medios de comunicación en los últimos años se han mostrado muchos incidentes de alto perfil y trágicos que han vinculado los suicidios de adolescentes a las experiencias con el ciberacoso. La conexión entre el suicidio y la agresión interpersonal no es nada nuevo, como ya un gran número de estudios han documentado la asociación entre la intimidación y el suicidio. Sameer y yo escribimos un artículo que se publicará en los próximos meses y que explora la relación entre el acoso (tanto tradicional como cibernético) y la ideación e intentos suicidas. Encontramos que aquellos que experimentan bullying (y aquellos que intimidan) reportan mayores niveles de ideación suicida y tienen más probabilidades de haber intentado suicidarse.
Sigue leyendo