Crisis y tragedia: investigar a fondo

Imanol Ordorika – Adolfo Gilly

Publicado en: La Jornada

El informe sobre el estado de las investigaciones en el caso de la desaparición de 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, presentado por el procurador general, Jesús Murillo Karam, a través de la televisión fue contradictorio, incompleto, apresurado y contrario a la ley procesal. No se sabe en qué condiciones esos tres de los presuntos delincuentes aceptaron confesar ante la televisión los delitos por los cuales han sido apresados, ni cuáles normas legales permiten que en los inicios de la fase de la instrucción del proceso penal esas declaraciones y confesiones se hagan públicas ante el país entero. Por otra parte, esta ceremonia pone en riesgo la marcha entera de la investigación y las posibilidades de apresar a otros autores y cómplices todavía prófugos.

El lenguaje del amo y el lenguaje del esclavo: la insumisión

UNIVERSIDAD LIBRE DE MASPALOMAS (GRAN CANARIA)

AGOSTO 1992

Jon Hartza

He elegido un título un poco pretencioso para esta intervención; inmediatamente nos remite a Hegel, pero no voy a hablar de él, sino de una manifestación más inmediata de la cuestión del señor y el siervo. Se trata de la cuestión de la insumisión, cuestión de la que todos habrán oído hablar desde hace unos pocos años. Sigue leyendo