El adiós a Las Disidentes y la otra historia que no han querido escuchar

Por Adriana Raggi

En el año de 2011 creamos el colectivo artístico Las Disidentes, Adriana Calatayud, Bruno Bresani y yo. Lo que pretendíamos era crear un espacio de colaboración, que partía de nuestro trabajo en el Taller de Arte y Género  (TAG) de Mónica Mayer, en donde nos conocimos, pero que pretendía crear una relación horizontal que en el TAG no existía del todo. El TAG era «el taller de Mónica Mayer» y nosotros éramos nombrados en la mayoría de las ocasiones como sus alumnos y no como sus colegas. La riqueza del TAG, en cuanto a una discusión respecto a las ideas feministas y de género es algo que reconocemos hoy en día, no se trata de vapulear el proyecto, pero sí de definir lo que no nos convencía del todo y lo que nos impulsó a movernos a otro lugar. Las Disidentes se reconocían como un grupo que se había desprendido del TAG y que tenía conexiones vigentes con él. Sigue leyendo

Conferencia de Christina Hoff Sommers

Christina Hoff Sommers, Resident Scholar, American Enterprise Institute
American Enterprise Institute: http://www.aei.org/scholar/christina-…
Twitter: https://twitter.com/chsommers Sigue leyendo

Entrevista a Camille Paglia

Entrevista a Camille Paglia en Reason TV Sigue leyendo

¿El feminismo ha ido demasiado lejos?

Entrevista a Christina Hoff Sommers y Camille Paglia

Wattenberg: Hola, soy Ben Wattenberg. Hay muchas feministas y estudiosas que sostienen que Estados Unidos sigue siendo un lugar patriarcal en donde las mujeres son las víctimas y adversarias de los hombres. Escucharemos ese punto de vista en un programa posterior. Pero en la siguiente media hora escucharemos una idea diferente de dos prominentes y controversiales feministas: Camille Paglia y Christina Sommers. Sigue leyendo

Katie Roiphe interview: «There is a lot of unexamined feminist outrage against other women»

Helen Lewis talks to Katie Roiphe, columnist and author, most recently of In Praise of Messy Lives.

Katie Roiphe likes to provoke. The American essayist describes herself in her latest collection as an “uncomfortablist”. Considering her career began with a book suggesting that date rape statistics were overblown and asserting, “Rape is a natural trump card for feminism,” that is a small understatement. Sigue leyendo

El hombre no es un enemigo a batir, entrevista con Elisabeth Badinter

Elisabeth Badinter (1944) es catedrática de Filosofía en la Escuela Politécnica de París y discípula de Simone de Beauvoir. Es conocida por sus trabajos sobre el siglo XVIII, en especial en relación con la historia de las mujeres, y por ser una de las principales estudiosas del movimiento feminista. En esta entrevista habla de su último libro, Fausse route, Odile Jacob, 2003 (editado por Alianza Editorial en 2004 con el título Por mal camino). Sigue leyendo

Millennium blues from a rebel feminist; interview: katie roiphe

The thorn in the side of America’s feminist establishment is at it again, upsetting liberals with a book attacking the sexually permissive society Sigue leyendo

Camille Paglia en entrevista

crítica literaria y cultural, Camille Paglia es el autor de Sexual Personae: Arte y decadencia desde Nefertiti a Emily Dickinson y, más recientemente, Break, Blow, Burn: Camille Paglia Lee Cuarenta y tres de los mejores poemas del Mundo. Es profesora de la Universidad de Humanidades y Estudios de Medios de la Universidad de las Artes en Filadelfia. En este segmento, Paglia habla de lo que significa ser un intelectual público, ofrece su punto de vista sobre Angelina Jolie, Monica Lewinsky, Hillary Clinton y Condoleezza Rice, y habla de su amor por la cultura popular. También critica al feminismo tradicional para su desvalorización de la madre y ama de casa. Sigue leyendo

«Sobre la censura» por Camille Paglia

[The Observer, Londres, 10 de abril de 1994]

OBSERVER. ¿Está usted en contra de la censura?

CAMILLE PAGLlA. Me opongo a la censura debido a mi teoría global de que lo que definimos, o lo que la tradición define, como moralmente reprensible y merecedor de supresión es, de hecho, el elemento pagano de la cultura occidental que no llegó a ser derrotado. Sigue leyendo

Entrevista a Christina H. Sommers

«La mayoría de las mujeres quieren sus derechos, pero no están interesadas en entrar en guerra con nadie» Sigue leyendo