La belleza no es tan importante para el arte, lo relevante es el significado de la obra

Entrevista a Arthur C. Danto

por Fietta Jarque

La idea que he estado desarrollando sobre el fin del arte tiene que ver con una concepción de la historia del arte como una disciplina progresiva. Como la ciencia.

Sigue leyendo

Sobre verdad y mentira en sentido extramoral

 Friedrich Nietzsche

1

En algún apartado rincón del universo centelleante, desparramado en innumerables sistemas solares, hubo una vez un astro en el que animales inteligentes inventaron el conocimiento. Fue el minuto más altanero y falaz de la “Historia Universal”: Sigue leyendo

Alteridad y exclusiones

Erika Lindig, Armando Villegas y Ana María Martínez de la Escalera en el XVII Congreso internacional de filosofía, Morelia, Michoacán, 2014.

Sigue leyendo

Los fines del hombre* por Jacques Derrida

Traducción de C. González Marín en DERRIDA, J., Márgenes de la filosofía, Madrid, Cátedra, 1998, pp. 145-174. Edición digital de Derrida en castellano.

«Ahora bien, yo digo: el hombre, y en general todo ser racional existe como fin en sí, y no simplemente como medio cuya voluntad puede ser usada por éste o por el otro a su antojo; en todas sus acciones, tanto en las que conciernen a sí mismo como en las que conciernen a otros seres racionales, debe siempre ser considerado al mismo tiempo como fin.» Sigue leyendo