A Paco, in memoriam. Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Javier Sáez
Entrevista: Mariconeando el Parlamento
Por Gustavo Pecoraro
4 de abril de 2014
Pensamiento, militancia y poder no son contradictorios. Sociólogo, activista queer y político, Javier Sáez del Alamo integrará las listas de Izquierda Unida en las próximas elecciones en España. Sigue leyendo
«La cuestión homófoba» por Javier Sáez
Hace unos días me invitaron a participar en una mesa redonda en la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis de Madrid, para debatir sobre la tradición homófoba del psicoanálisis institucional y sobre la posible colaboración del psicoanálisis lacaniano con la teoría queer. Sigue leyendo
Homenaje a Paco VIdarte
Homenaje en la Librería Berkana a Paco Vidarte.Javier Sáez y Fefa Vila presentan su último libro Ética marica: Sigue leyendo
Sexcluidos por Javier Sáez
Lo divertido de la sexualidad es que, pese a los numerosos intentos de meterla en vereda, siempre escapa a toda tentativa de definición, de límite. Cuando los discursos de la medicina y de la psicología intentan configurar un concepto de sexualidad normal, nos encontramos que rascando un poco nadie se corresponde en sus prácticas más privadas con esos purificados modelos de conducta. Sigue leyendo
SIDA y pobreza por Javier Sáez
1. EL SIDA Y LOS MALDITOS GRUPOS DE RIESGO.
La importancia del sida no radica sólo en su faceta de enfermedad individual, sino también en su dimensión social. Esta enfermedad se ha visto utilizada por un dispositivo que ya existía anteriormente, cierta alianza tácita de médicos, religiosos, moralistas, criminólogos, sociólogos, políticos, psiquiatras, medios de comunicación, todos los que han configurado la idea de «normalidad» individual y social1. Ya existía antes del sida un discurso que unía la drogadicción, la violencia, la delincuencia, la homosexualidad, la enfermedad mental y física, el pecado, la anormalidad, etc (en la actualidad, en las películas estadounidenses, por ejemplo, esto es muy frecuente). La noción de «grupos de riesgo» ha sido utilizado para reforzar este discurso sobre la desviación2. Sigue leyendo
«Miss Bear» Por Javier Sáez.
Ya ha pasado casi una década desde que se organizaron en España las primeras asociaciones de osos. En aquel momento la entrada de la comunidad bear en el ambiente gay español supuso una rebelión social y política importante: otros cuerpos, otras estéticas y otras edades que habían sido excluidas por la moda gay dominante se hicieron respetar, y logramos abrir la mentalidad y los espacios de las culturas gays a los cuerpos gruesos, peludos y mayores.
«El tiempo atmosférico del ascensor» por Javier Sáez
Primer choque: el espacio.
Si hay algo que viole la burbuja personal de cada uno, y de paso todas las leyes de la proxémica, eso es el ascensor. Esta violación aumenta con el número de personas que han de compartir ese pequeño viaje, infernal aunque sea ascendente. Sigue leyendo
Entrevista con Sarah Schulman por Javier Sáez
Su novela Buscando a Delores (Ed. Huerga y Fierro) acaba de publicarse en España. Catorce años tras su aparición en Estados Unidos ¿Cuál es tu opinión sobre las novelas escritas por lesbianas fuera del armario, o sobre novelas que muestran los sentimientos y las vidas de las lesbianas? ¿Es más fácil publicar ahora o siguen siendo rechazadas por los editores? Sigue leyendo
«Freud, Lacan: el sexo a la deriva» por Javier Sáez
«El goce fálico es el obstáculo por el cual el hombre no llega, diría yo, a gozar del cuerpo de la mujer, precisamente porque de lo que goza es del goce del órgano».
Lacan, Seminario 20, «Aún». Sigue leyendo