París: cosecha y siembra de barbarie

Publicado originalmente en: La jornada
Una serie de ataques coordinados ocurridos ayer en varios puntos de París arrojó un saldo preliminar de al menos 150 muertos y 200 heridos. La agresión más mortífera tuvo lugar en el salón de espectáculos conocido como Bataclán, en donde ocurrió el deceso de un centenar de personas. Otros eventos tuvieron lugar en los distritos 10 y 11 de París y en el Estadio de Francia, al norte de esa capital, donde miles de personas presenciaban un partido de futbol, entre ellas el presidente François Hollande. Sigue leyendo

«Julio Scherer y Charlie Hebdo» por Adolfo Gilly

Julio Scherer y Charlie Hebdo: a cada quien se le agolpan los recuerdos según las horas de la vida y las resonancias del alma, esa especie de ámbito musical que llevamos adentro y produce armonías, disonancias y, según el portador, también cacofonías insoportables. Sigue leyendo

Crisis y tragedia: investigar a fondo

Imanol Ordorika – Adolfo Gilly

Publicado en: La Jornada

El informe sobre el estado de las investigaciones en el caso de la desaparición de 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, presentado por el procurador general, Jesús Murillo Karam, a través de la televisión fue contradictorio, incompleto, apresurado y contrario a la ley procesal. No se sabe en qué condiciones esos tres de los presuntos delincuentes aceptaron confesar ante la televisión los delitos por los cuales han sido apresados, ni cuáles normas legales permiten que en los inicios de la fase de la instrucción del proceso penal esas declaraciones y confesiones se hagan públicas ante el país entero. Por otra parte, esta ceremonia pone en riesgo la marcha entera de la investigación y las posibilidades de apresar a otros autores y cómplices todavía prófugos.

La guerra en Gaza y el petróleo mexicano

Por Adolfo Gilly

A esa nación, Estados Unidos, que debe confrontar ahora a grandes potencias industriales y militares, tan poderosas en población, tecnología y territorio como nunca tuvo enfrente en el siglo pasado, los gobernantes de México, Poder Ejecutivo y Poder Legislativo, acaban de entregarle el petróleo, los minerales, las tierras y el subsuelo mexicano que por la Constitución de 1917 eran propiedad exclusiva de la nación mexicana.

Sigue leyendo

Una respuesta distinta a las preguntas de Cuarón

por Claudia Sheinbaum Pardo

Hace unos días, Alfonso Cuarón, cineasta mexicano ganador del Oscar, hizo públicas 11 preguntas (10 primero y una después) al gobierno mexicano, sobre la reforma energética. El gobierno ofreció respuestas que tan sólo redundan en lo que ha sido el discurso oficial. Como ciudadana dedicada desde varias décadas al estudio del tema energético, me permito ofrecer, en esta y dos entregas posteriores, otras respuestas, con el fin de abundar en el debate.  Sigue leyendo

¿Qué está sucediendo en México? La inicativa de leyes secundarias de telecomunicaciones


Mesa de análisis político en Noticias MVS con Carmen Aristegui 

Fuente: NOTICIASMVS

 

♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦

Vuelta total al pasado, iniciativa de ley secundaria en telecomunicaciones Sigue leyendo