El adiós a Las Disidentes y la otra historia que no han querido escuchar

Por Adriana Raggi

En el año de 2011 creamos el colectivo artístico Las Disidentes, Adriana Calatayud, Bruno Bresani y yo. Lo que pretendíamos era crear un espacio de colaboración, que partía de nuestro trabajo en el Taller de Arte y Género  (TAG) de Mónica Mayer, en donde nos conocimos, pero que pretendía crear una relación horizontal que en el TAG no existía del todo. El TAG era «el taller de Mónica Mayer» y nosotros éramos nombrados en la mayoría de las ocasiones como sus alumnos y no como sus colegas. La riqueza del TAG, en cuanto a una discusión respecto a las ideas feministas y de género es algo que reconocemos hoy en día, no se trata de vapulear el proyecto, pero sí de definir lo que no nos convencía del todo y lo que nos impulsó a movernos a otro lugar. Las Disidentes se reconocían como un grupo que se había desprendido del TAG y que tenía conexiones vigentes con él. Sigue leyendo

Adriana Raggi y Las Disidentes en Hysteria Revista

En el número 13, Colectividades, de Hysteria Revista puedes leer Elásticos sin excusas escrito por Adriana Raggi, que habla de Las Disidentes.

Lee el texto aquí:

http://hysteria.mx/elasticos-sin-excusas/

El blog de Las Disidentes en 2014

Los duendes de las estadísticas de WordPress.com prepararon un informe sobre el año 2014 de este blog.

Aquí hay un extracto:

La sala de conciertos de la Ópera de Sydney contiene 2.700 personas. Este blog ha sido visto cerca de 56.000 veces en 2014. Si fuera un concierto en el Sydney Opera House, se se necesitarían alrededor de 21 presentaciones con entradas agotadas para que todos lo vean.

Haz click para ver el reporte completo.

Las Disidentes en el X Simposio Internacional del Posgrado en Artes Diseño

Las Disidentes, Liz Misterio, Benjamín Martínez, Isadora Cuéllar, Ana Laura González y Mabel Larrechat nos presentaremos en el X Simposio Internacional Posgrado Artes Diseño, UNAM con este proyecto:

La anormalidad sublimada. La mirada normalizadora de nuestra cultura Sigue leyendo

EROTISMO Y PORNOGRAFÍA. LA CENSURA EN LAS REDES SOCIALES

Por Luz Álvarez

Fuente: http://fotofestin.com

Compartir nuestras imágenes en las redes sociales implica entrar a un espacio público, en el que nos reuniremos con decenas, cientos, miles o hasta millones de personas; donde aceptamos las reglas que los creadores de estas plataformas han decido establecer, leamos o no los avisos de privacidad, aceptamos que el contenido obedezca a una secuencia de comandos  y hasta las reglas que los mismos usuarios van incluyendo al modificar el rumbo de la red con sus comportamientos.

Helmut Newton, Kylie Bax 1996

Sigue leyendo

Las Disidentes. Colectivo artístico… de nuevo

Hemos abierto esta nueva página ante el hecho de que Facebook eliminó la anterior. Seguiremos trabajando pese a la censura.

https://www.facebook.com/lasdisidentes.colectivodereflexion

Sigue leyendo

Primer encuentro Arte: género y diversidad sexual

En la Fundación Pedro Meyer hemos identificado en tiempos recientes, un creciente interés de los integrantes de nuestra comunidad, por temáticas como el feminismo, los roles de género, la diversidad sexual, la construcción del cuerpo y las identidades, entre muchas más.

Sigue leyendo

Las Disidentes participan en el Akelarre Cuir

El Akelarre Cuir que será en el MUAC es un espacio para trabajar con las prácticas que se inscriben en el cuerpo como una forma de acción política. Es queer, es cuir, es cuerpo.
Viernes 31 de enero de 12:00 a 18:00 hrs. MUAC, UNAM, Av. Universidad 3000, 04510, México, D.F.
Gracias a Mirn* Rold*n Gutiérrez y Liz Misterio por invitar a Las Disidentes, a pesar de todo…

Sigue leyendo