Abel Azcona: Empathy and Prostitution

DARK.jpg

Un vínculo formado de níquel y aluminio no deja de ser un vínculo. El sonido de las monedas en el bolsillo de un pantalón precede al contacto, como el sonajero que mueve una madre para calmar a su hijo antes de estrecharlo entre sus brazos. Al dejarlas caer sobre la mesa reflectan la luz de las velas que hay repartidas por la habitación, como la lamparilla que deja encendida la madre para que su hijo no tenga miedo, para que sepa que está al otro lado de la puerta. Sigue leyendo

¿Qué está sucediendo en México? La inicativa de leyes secundarias de telecomunicaciones


Mesa de análisis político en Noticias MVS con Carmen Aristegui 

Fuente: NOTICIASMVS

 

♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦

Vuelta total al pasado, iniciativa de ley secundaria en telecomunicaciones Sigue leyendo

Woody Allen habla

Nadie quiere desalentar que las víctimas de abusos hablen sobre lo que les pasa, pero uno debe tener en mente que a veces hay gente que es falsamente acusada y que es algo también terriblemente destructivo.

Woody Allen

Sigue leyendo

El que quiera tener su opinión sobre todo eso, acertada o no, pero suya y no de otros, que lea y mire

Dos notas al respecto del derecho a opinar, una de la Asociación Feministas por la igualdad y otra de Arturo Pérez Reverte. Sigue leyendo

«Fuera matones de nuestro Twitter» por Roberto Saviano

Insultar en las redes sociales no es libertad de expresión, sino una manera de difamar de gente que se nutre, como parásitos, de la fama de los demás y no construye una sociedad más sincera, sino peor.

Y es que en realidad el insultador quiere vivir de la luz reflejada por el insultado. Sigue leyendo

Entrevista con Noam Chomsky sobre la prensa en los EUA

PREGUNTA: En una entrevista que le hicimos en 1986 usted se mostró bastante pesimista en cuanto a las posibilidades de desarrollar unos medios de comunicación alternativos. Sin embargo, desde entonces hemos presenciado la aparición de la revista Z Magazine, la proliferación de emisoras de radio de carácter vecinal, la televisión por cable, la organización Fairness and Accuracy in Reporting (FAIR), tengo entendido que un equipo de filmación canadiense está haciendo un documental sobre usted, ha habido un montón de progresos. ¿Considera usted todo esto positivo? ¿Le sorprende? Sigue leyendo

En plena noche o El bluff surrealista

Por Antonin Artaud

En plena noche…

Que los surrealistas me hayan expulsado o que yo mismo me haya alejado de sus grotescos simulacros, hace mucho que no es ésa la cuestión.(1)

Me retiré porque estaba harto de una mascarada que había durado demasiado, por otra parte estaba muy seguro de que en la nueva posición que habían elegido, no menos que en cualquier otra, los surrealistas no harían nada. Sigue leyendo

«Los círculos en la historia» por Las disidentes

La historia es circular. Nos encontramos varias veces con los mismos vicios y radicalismos, vemos como los fascismos se perpetuán con otras pieles, como adoptan las mascaradas de luchas sociales, como la falta de compromiso por la información, por el análisis y por la crítica –que es como nos dice Foucault «el arte de la inservidumbre voluntaria, el de la indocilidad reflexiva»(1)–, Sigue leyendo