Este artículo trata de la formación de los movimientos y de las teorías queer, de la relación que mantienen con los feminismos y del uso político que hacen de Foucault y de Deleuze. Analiza también las ventajas teóricas y políticas que aporta la noción de «multitudes» a la teoría y al movimiento queer, en lugar de la noción de «diferencia sexual». Sigue leyendo