Resultados del Taller de Elaboración de Proyectos Culturales

footer2

 

Presentación

El Programa Imaginación en Movimiento, Empresas Culturales, adscrita al área de la Coordinación de Vinculación Cultural Comunitaria de la Secretaria de Cultura del Gobierno del Distrito Federal, se concibe como un modelo de gestión y producción para las artes y la cultura. Sigue leyendo

Entre vagones. Diversidad en el metro por Lindsay Hernández

El Sistema de Transporte Colectivo Metro es uno de los puntos de encuentro más importantes de la ciudad de México. En sus pasillos, andenes y vagones se cruzan y conviven múltiples formas de pensar y relacionarse. Un grupo que poco a poco se hace más visible es el de los jóvenes gays, que usan el metro para transportarse, convivir, ligar y, según se ha reportado, como lugar para tener prácticas sexuales.  Sigue leyendo

Discursos en movimiento. Genealogía de un proyecto.

Adriana Raggi, Ingrid Fugellie y Patricia Soriano darán una plática sobre la obra de cada una de las artistas y de su experienca en la práctica artística. Sigue leyendo

La exhibición mediática de personas en México es un atentado a los Derechos Humanos

  • Nadie será objeto de injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques ilegales a su honra y reputación.
  • Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra esas injerencias o esos ataques. Sigue leyendo

If you wanna be my lover

Este 31 de enero a las 19:00 hrs.la Fundación Pedro Meyer en Casa Coyoacán se va por la ventana cuando los participantes de «La Visión Lubricada», taller impartido por Bruno Bresani presumen sus resultados en la exposición «IF YOU WANNA BE MY LOVER».  Sigue leyendo

Las disidentes en el Congreso Internacional “Genealogía y Deconstrucción de los Derechos Humanos en América Latina”.

Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, a través del proyecto PAPITT IN400412: Deconstrucción y Genealogía del concepto de Dignidad de los pueblos originarios en el pensamiento latinoamericano y el Seminario: Los fundamentos de los derechos humanos y la ciudadanía en América Latina: Hacia un gobierno ético-político intercultural. Invitan a su Primer Congreso Internacional:
“Genealogía y Deconstrucción de los Derechos Humanos en América Latina”. Sigue leyendo