Del consenso liberal al caos neoliberal artistas que buscan su lugar en los campus de Estados Unidos

Por Dan S. Wang

Traducción: Marcelo Expósito

El pintor y artista gráfico de izquierda Ben Shahn impartió una conferencia en 1957 en la Universidad de Harvard, en la que reflexionó —a grandes pinceladas y en tono alto— sobre las posibilidades y dificultades con que se enfrentan los artistas que ocupan puestos en la enseñanza. Éstas eran sus inquietudes: ¿cómo afectan a los artistas los malentendidos de la comunidad académica? El medio universitario, ¿facilita o entorpece su libertad?, ¿acaso las universidades legitiman el diletantismo artístico? Tras las inquietudes de Shahn asoma la cuestión de cómo el artista individual —en aquel entonces encumbrado en su arquetípico estatuto moderno— negociaría la bienvenida con que supuestamente era recibido en esta impersonal institución[1]. Sigue leyendo

No existe el instinto. Se aprende a ser violentos y a ser sumisas, entrevista a Francesca Gargallo

Fuente: http://graciaperdida.wordpress.com

Francesca Gargallo es una mujer con un increíble fuego en defensa de nuestros derechos y aun más, una mujer que cree en  la libertad de las mujeres en tanto y en cuanto seres diferentes que buscamos nuestra identidad,  reconociéndonos mediante el diálogo intenso, que es la palabra dicha y la palabra escrita, misterio sublime que nos lleva a saber de mí a través de nosotras y de mí, solidarizándonos, en espiritu de reciprocidad, luchando por un mañana sin opresiones, sin maltratos, sin modelos pesados como cadenas, con alegría; quisieramos destacar su labor literaria, además de sus aportes en ensayos e investigaciones.

Sigue leyendo