¿Terrorismo absurdo? La verdad acerca de Isis es mucho peor

Por Scott Atran

Traducción: Adriana Raggi

Texto publicado originalmente en www.theguardian.com

Lidian con el caos, pero trabajan con un guión. La falta de comprensión de ello nos está costando caro.

Sigue leyendo

París: cosecha y siembra de barbarie

Publicado originalmente en: La jornada
Una serie de ataques coordinados ocurridos ayer en varios puntos de París arrojó un saldo preliminar de al menos 150 muertos y 200 heridos. La agresión más mortífera tuvo lugar en el salón de espectáculos conocido como Bataclán, en donde ocurrió el deceso de un centenar de personas. Otros eventos tuvieron lugar en los distritos 10 y 11 de París y en el Estadio de Francia, al norte de esa capital, donde miles de personas presenciaban un partido de futbol, entre ellas el presidente François Hollande. Sigue leyendo

«Julio Scherer y Charlie Hebdo» por Adolfo Gilly

Julio Scherer y Charlie Hebdo: a cada quien se le agolpan los recuerdos según las horas de la vida y las resonancias del alma, esa especie de ámbito musical que llevamos adentro y produce armonías, disonancias y, según el portador, también cacofonías insoportables. Sigue leyendo

Amina abandona y critica el movimiento Femen

La joven tunecina dijo que ahora sólo es anarquista Sigue leyendo

El hombre no es un enemigo a batir, entrevista con Elisabeth Badinter

Elisabeth Badinter (1944) es catedrática de Filosofía en la Escuela Politécnica de París y discípula de Simone de Beauvoir. Es conocida por sus trabajos sobre el siglo XVIII, en especial en relación con la historia de las mujeres, y por ser una de las principales estudiosas del movimiento feminista. En esta entrevista habla de su último libro, Fausse route, Odile Jacob, 2003 (editado por Alianza Editorial en 2004 con el título Por mal camino). Sigue leyendo

Los rascacielos las prefieren rubias por Beatriz Preciado

Poco después de la caída de las Twin Towers de Nueva York aparecieron en diferentes medios audiovisuales fotomontajes de rubias gigantes haciendo felaciones a las torres, cuyo estallido y derrumbamiento final funcionaba como una metáfora arquitectónica de una forma inédita de eyaculación urbana. Sigue leyendo